Con estas herramientas recuperará pronto el nivel de ventas que tenía su negocio y quizás lograr niveles nunca imaginado. Logrará aumentar la cantidad y calidad de clientes de su empresa, incrementara el ticket promedio y la rentabilidad de sus ventas, normalizará los ingresos a lo largo del año, del mes, de la semana y generará proactividad en la gestión comercial de su negocio lo que le permitirá tomar el control del mismo.
En este taller brindamos una batería de ideas, estrategias y tácticas innovadoras para recuperar rápidamente el nivel de operación de nuestro negocio después o durante esta cuarentena
- Veremos qué podemos hacer “durante” la cuarentena
- Nos prepararemos para el día después
- Planificaremos la implementación desde el nuevo momento cero
Con foco en las tres formas de aumentar las ventas:
- Fidelizar clientes actuales mediante estrategias de up selling y cross selling,
- Recuperar clientes perdidos
- Conseguir nuevos clientes
Vamos a desarrollar un recorrido por las principales estrategias del negocio para ver qué estamos llevando a cabo y revisar la forma en la que estamos realizando esas tareas. Estudiaremos:
- Estrategias para aumentar la satisfacción y lealtad de clientes
- Análisis del comportamiento del comprador de salón
- Psicología de la venta – El perfil del vendedor receptivo
- El proceso de la venta receptiva
- Armado de base de datos (CRM)
- Nuevas estrategias de ventas: introducción al ecommerce, telemarketing y otros medios para incrementar la venta en el local
El Objetivo en la venta Receptiva es cuádruple y el vendedor de mostrador debe enfocarse en todos ellos:
- que el cliente compre,
- que compre algo más de lo que vino a buscar,
- que regrese
- que nos recomiende
Dentro de lo concreto de la venta receptiva vamos a revisar los pasos críticos del Proceso de generación, mantenimiento y recuperación de clientes (y ventas):
- Recepción del cliente
- Detectar necesidades
- Propuesta de solución
- Verificar
- Intento de cierre
- Superar objeciones
- Cerrar la venta
- Seguimiento
Cada Módulo lo ayudará a sacar propósitos de mejora en la implementación de su estrategia de negocio
La metodología didáctica propone ejercicios y trabajos prácticos sobre su propio negocio para ayudar a mejorar el autoconocimiento